Tras 7 años de silencio musical, el Príncipe del Pop ha sido el primero en protagonizar la larga lista de comebacks musicales que se nos avencinan a lo largo de este año. Y sin darle demasiado al bombo (su vuelta ha sido bastante sigilosa) y con solo dos singles para respaldarle, presenta esta semana su tercer álbum de estudio en solitario: "The 20/20 Experience" -la experiencia de 'la vista perfecta'. ¿Estará a la altura tras tantos años de asusencia? ¿Son 10 temas suficientes? Lo comprobaremos:

Suit & Tie: primera canción que escuchamos de esta nueva y que no puede gustarnos más. Si os parecían excesivos los casi 6 minutos de duración, os tenéis que hacer a la idea de que es uno de los temas más cortos del álbum. Desborda elegancia por todos lados y cuenta con la única colaboración del disco, JAY Z. Un clásico instantáneo.

Strawberry Bubblegum: como su título indica, es la canción más "empalagosa" y cursi de este trabajo. Suavecita, en donde todo el protagonismo se lo llevan los vocals de Timberlake, dejando en segundo plano los tintes electrónicos del track.
Tunnel Vision: esta canción es la que más se acerca al sonido de "FutureSex/LoveSounds": con mucho violín y mucho efecto épico Timbaland. Tiene todas las papeletas para ser el tercer sencillo de este albúm, sobretodo por las comparaciones con los objetivos y las cámaras que tanto representan este disco.

That Girl: lo más orquestal del disco, y que pudimos escuchar meses atrás en su primer concierto tras 7 años de descanso). En esta canción, introduce a su nueva orquesta de actuaciones, "The Tennessee Kids", con la cual ha tocado en varios conciertos promocionales y en los propios Grammys. Es lo más fugaz que nos vamos a encontrar en estos "escasos" 10 temas (4:48 min).

Mirrors: la ESTRELLA y lo MEJOR del disco. El "Cry Me A River 2" que ha llegado al #1 en UK, es toda una declaración de amor hacia su esposa, Jessica Biel. Tiene una letra preciosa y un tanto mojabragas que, combinada con la producción más que acertada por parte de Timbaland y la voz de Justin, crean la perfección musical. Es el track más largo del disco, pero -en lo que a mí respecta- a mí se me pasa volando.
Blue Ocean Floor: este sin duda es el tema más diferenciado de todo el disco. Es muy tranquilo y relajante -tanto que parece sacado de una sesión de spa-, y en el que la experiencia te teletransporta en un espacio perdido en mitad del mar, flotando entre las olas escuchando solo el sonido de tu propia respiración. Un final muy suavecito.

- Temazos que se están sincronizando en mi Xperia: "Mirrors", "Let the Grove Get In", "Suit & Tie", "Don't Hold the Wall".
- Aberraciones que se están borrando de mi PC: no hay nada de relleno, pero es demasiado regular. Faltan más temazos.
Nota final (4.5/5)




PD: Sí, con sólo 10 temas, se ha marcado un comeback en condiciones (sobretodo porque con sólo esa cantidad, ha forjado un álbum de 1 hora y 10 minutos...).