A la falta de comebacks de artistas de serie A, este año estamos teniendo un desembarco enorme de artistas prometedores que no hacen sino refrescar el panorama musical con sus peculiaridades. A día de hoy ya os he presentado a Years & Years, a Fifth Harmony, a Sam Hunt y a Charlie Puth; pero esta vez no se trata de ningún grupo ni artista masculino, sino de la maravillosa Ryn Weaver.
![]() |
Ryn Weaver y Charli XCX |
Y la canción que os voy a presentar ahora es su debut, co-escrito por Charli XCX y producido por Benny Blanco (al final todo queda en casa), titulado "OctaHate". Fue editada el agosto pasado, pero no ha empezado a despuntar en las listas hasta hace un par de semanas. ¿La causa? El boca-oreja de las recomendaciones.
El tema trata sobre la ruptura del corazón de una persona que no estaba acostumbrada ni al amor ni al estar enamorada, lo cual le produce una enorme frustración, ya que ha pasado de no conocer la sensación de ese estado de embriaguez a necesitarla como si fuese una droga (todo envuelto con muchas comparaciones con terremotos y avalanchas).
Pero lo curioso de esta canción es que tiene dos videoclips, uno editado a principios de año y otro publicado ayer. Según la propia artista californiana, ella odiaba el primero y decidió hacer otro junto a su mejor amiga que lo sustituyese. Pero aquí vamos a analizar los dos, ya que son cuanto menos interesantes.
I. OCTAHATE ORIGINAL: las fases de la ruptura

A esto le sigue el hecho de que tira de una cuerda y se apagan las luces: sufre un apagón emocional y se encuentra en la más absoluta soledad (sin contar los hombres sin rostro, representación de sus comeduras de cabeza). Pero finalmente vuelve a tirar de la misma cuerda y vuelve la luz, junto a unas mariposas. ¿Recuperación de la fe en el amor quizás? Probablemente, ya que al final del vídeo vemos cómo se limpia las lágrimas.
II. OCTAHATE OFICIAL: la superación de la ruptura
Por otro lado, el vídeo que ahora es el oficial (el anterior está borrado de YouTube) tiene unos visuales y una fotografía más apetecibles -al igual que la comida que se tiran-, pero apenas tiene miga que desmenuzar: ni simbología ni trama. La propia Ryn lo ha descrito en Twitter como "una celebración de lo grotesco y lo absurdo en un ambiente muy formal. Una celebración de la muerte del pasado (con tu mejor amiga) mientras se juega con estos conceptos". En resumidas cuentas: el intentar superar el dolor producido por esta ruptura.
¿Os gusta "OctaHate"? ¿Le daréis una oportunidad a Ryn Weaver y a su disco The Fool (16 de junio)? ¿Qué vídeo os gusta más: el original o el oficial? Si me preguntáis os diré que el primero, ya que tiene un toque más indie y mucho más significado que el último. Lástima que este no sea el oficial...
*PD: me gustaría darle las gracias a Emi Mendel (aka tataditiditin) por su recomendación y por facilitarme el link del vídeo borrado. ¡Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario