Mostrando entradas con la etiqueta cheryl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cheryl. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

Cheryl hace una cosa bien: 'Screw You'


    ¡Por fin! Después de 3 meses nos ha escuchado 'Cheryl-ya-no-Cole' y ha decidido lanzar el mejor tema de 'A Million Lights' como single, 'Screw You'. Porque el disco en sí no ha vendido demasiado, pero como portador de sencillos puede -y va a- funcionar muy bien.

    Tras el estrepitoso flop de 'Under the Sun' (en realidad se quedo en un #13, pero como era un tema tan soso y petardo...), la discografía de Cheryl ha decido que todavía se puede exprimir un poco más su último álbum y probar si puede sonar la flauta con este temazo electro-urbano. Y yo ya voy adelantando que sí, solo hace falta una buena promoción y un vídeo coreografiado en condiciones. Mientras tanto, podemos disfrutar del lyric video  del mismo y admirar lo hipster que se ha vuelto la fotografía por la culpa de Instagram.

jueves, 26 de julio de 2012

VIDEO PREMIERE: Cheryl 'Under the Sun'


¿Pero esto qué eeeeeeh? Parece ser que a Cheryl 'ya-no-Cole' le han escrito el argumento del vídeo un chimpancé explotado porque esto no tiene ni pies ni cabeza. Y además, ya se preveía que el single iba a estar por cumplir, porque no se han esforzado ni en su portada: una triste imagen del photoshoop del álbum.

El vídeo va de una Cheryl que viste cuan trabajadora nocturna de los años 50, a la cual le entra pavo y empieza a tirar fruta, periódicos y a empujar a la gente (por no nombrar la de veces que se toca). Creo que esto es como un intento de plagio barato del 'Candyman' de Christina Aguilera, solo que este lo ha puesto como si alguien añadiese chocolate al pescado: una guarrería.

Cheryl, tú del top 25 no pasas y a ver si sacamos prontito 'Screw You' como próximo sencillo.

martes, 19 de junio de 2012

Inside the Album: Cheryl "A Million Lights"


Lo primero que tengo que decir del nuevo trabajo de Cheryl "ya-no-Cole" es que la portada de este es... HORRIBLE. Le hace una cara de sardina y sacar los dientes no le favorece nada (por no hablar del tatuaje de la mano by the Face).

Pero no vamos a críticar la portada (más aún), sino las canciones que contiene el disco en sí. El álbum se clasifica en electro-dance, baladas algo retocadas y un poco de jugueteo con el dubstep.

Dentro de las baladas tenemos "Telescope", que es prácticamente igual al "My Love" de Sia, pero no por ello igual de bueno; "All is Fair" que tiene un tambor hipnótico, pero cuando empieza a cantar subiendo el tono, la pifia completamente. "Mechanics of the Heart" es un tema producido por Taio Cruz, y sí (no leéis mal), es una balada, no un tema dance, así nuestro gran productor ha compuesto la balada más sosa de todo el disco. Y con esto las baladas coñazo que no deben descargarse aún poniéndose gratis.

Las balada estrella del disco es "Guetto Baby", producido por la famosísima Lana del Rey, un temazo que podría ser cantado por ella misma (y lo digo porque en él, Cheryl imita esos sonidos agudos tan sexys que caracterizan a Lizzie); en cambio, "A Million Lights" (tema que da el nombre al disco), que creo que resplandecería como su nombre indica si se sacase una versión en acústico de él.

Cheryl se nos pone también muy moderna en su tercer trabajo: a visto la fama que está cosechando el dubstep y lo mete también en el disco: "Para gustos, colores luces".

Jugueta con el dubstep en los temas "Love Killer" y "Screw You", y de forma muy acertada. Los cuales son de los mejores temas del álbum. Pero cuando realmente emplea la mezcla de sonidos extrema en "Boys Lie", ya vete olvidando del dubstep porque es un tema demasiado cantado y feminista para ese género, pero no es un mal tema.



Por último, en el bloque electrónico-dance, yo quitaría las canciones "Craziest Things", un tema muy lento (electrónicamente hablando) con una colaboración muy forzada con will.i.am aka "Autotunemen"; y "Girl in the Mirror", algo adictiva las primeras veces, pero muy monótona conforme la escuchas. 

"Last One Thing" y "One Thousand", son temas con un buen break y que samplean a Rihanna (parece que le hace publicidad subliminal repitiendo "Talk That Talk cada 5 segundos) y a Beyoncé con un tema que recuerda mucho al "Run The World (Girls)", en ese respectivo orden.

En este apartado también se encuentran las ya singles "Call my Name" y la futura "Under the Sun". La primera es un hit en toda regla, de estribillo fácil y composición pegadiza. Producido por Calvin Harris, este sencillo ha batido el récord del año en UK: ser el single más vendido en una semana (152.000).
A diferencia, la segunda, es muy veraniega, pero no conseguirá ni un tercio del éxito del primero.



Y sin duda, el tema que se merece "las Millones de Luces" es "Sexy Den a Mutha". El mejor tema del disco, una producción muy Swedish House Mafia y un estribillo que te da ganas de bailarlo incluso por la madrugada. 

En conclusión: "A Million Lights" es un disco muy post-divorcio, con letras feministas y de "soy mejor que tú, que te zurzan". Con unos hits candidatos a singles muy pegadizos y el resto de canciones siguen la línea de la regularidad.

  • Temazos que se están sincronizando en mi iPod: "Sexy Den a Mutha", "Love Killer", "Screw You", "Call my Name", "Guetto Baby" y "Last One Standing".
  • Aberraciones que se están borrando de mi PC: las baladas sosas, las canciones monótonas y la portada del álbum (awful!).

Nota final [8.25/10]