Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2016

Significado del vídeo de "Out Of The Woods": la ansiedad de Taylor Swift de estar perdida en una relación sin rumbo


Pocas artistas se permiten el lujo de extraer seis sencillos de un mismos álbum, y muchas menos realizar una superproducción para el vídeo del sexto. Pero ese no es el caso de Taylor Swift, que piensa exprimir su 1989 al máximo. 


La opción elegida (y probablemente la última, dejando en el tintero temas como "New Romantics" y "I Know Places") es "Out Of The Woods", de la cual ya os hablé en la review de 1989 y en el significado del vídeo de "Style"; por lo que vamos a centrarnos exclusivamente en el vídeo de este tema en cuestión más que en la canción en sí.

Arriba: playa vídeo OOTW
Abajo: playa vídeo Style
El clip de "Out Of The Woods" guarda relación con el de "Style", puesto que se trata de una continuación del mismo. ¿Que cómo lo sé? Pues porque la playa en la que se encuentra el actor que hace de Harry Styles y en la que se encuentra Tay en este vídeo es la misma. Por lo que, sí: este tema también va dirigido al integrante de One Direction (al igual que la totalidad de 1989).

Así que podemos contextualizar este vídeo en el momento en el que ella rompe con Styles y se encuentra perdida: SHE LOST HIM. Pero el principio del vídeo en verdad es el final del mismo, puesto que es la misma Taylor, con el mismo vestido. Puede que resulte un poco díficil de comprender, pero os lo explicaré más adelante.

Por lo que dejando de lado la escena de la playa, el clip comienza con Taylor en el bosque, caminando sin rumbo por el mismo e iniciando un largo viaje. Todo ese viaje son recuerdos de su relación con el británico. Se puede corroborar por la frase que canta cuando comienza a andar: "Looking at it now, it all seems so simple". Está recordando.

Un lobo rasgando el vestido de Taylor
Y conforme avanza, el bosque se hace más y más denso y aparecen una jauría de lobos que empiezan a perseguirla. Como ella bien dijo en varias entrevistas en la que explicaba esta canción, "Out Of The Woods" es la ansiedad que le produce dicha relación: el no saber si al día siguiente seguirá viva o habrá acabado. Es una relación que implica movimiento constante y que nunca termina de asentarse; por lo que ahí tenemos la explicación del nomadismo de la intérprete de "Shake It Off" y el porqué nunca se detiene. "Are we out of the woods yet?" / ¿Hemos salido ya del bosque? ¿Hemos conseguido llegar al final y lograr asentarnos?

Mientras que los lobos son símbolo de sus propias inseguridades: el querer dejar la relación pero no hacerlo por miedo a terminar sola y con el corazón roto. Por lo que se pierde a sí misma en ese bosque por ese miedo y la ansiedad que le produce dicha relación.

La ruptura literal del vestido de Taylor Swift
Otro momento destacable es en el que se arranca el famosísimo colgante en forma de avión de papel (regalo a juego del propio Harry) y lo arroja al vacío. Curiosamente, justo después de hacerlo, se lanza desde un acantilado y los lobos no vuelven a aparecer en el vídeo. Creo que es más que obvio lo que viene a representar esta escena: Adiós Harry. Adiós miedos.

Tras haber roto con él, su vestido se congela y se rompe en uno más corto. No lo parece, pero la diferencia es mínimamente apreciable. ¿Será que su vestido es una representación de su corazón roto? De esta teoría no estoy muy seguro, pero me apoyo en la metáfora de que su vestido es más corto porque un corazón roto nunca vuelve a ser igual (puedes intentar pegar los trozos de un corazón roto, que nunca va a volver a ser el de antes).

El bosque ardiendo
En la siguiente escena hay un pequeño guiño a la canción "Clean" (última canción de 1989), mostrándonos a una Taylor completamente embarrada que termina... pues eso, acabando completamente limpia. Supera la relación y va en búsqueda de sí misma. Por lo que con esta teoría vemos que cuando cae al agua, se "limpia" y se desintoxica de su anterior pareja; y tras eso vemos breves escenas en las que el bosque arde: otra representación de que todo ha acabado.

Finalmente, la Taylor del vestido corto (corazón roto) se encuentra con la Taylor del inicio del vídeo: ha logrado reencontrarse consigo misma después de haber recordado por lo que ha tenido que pasar para poder conseguirlo. Un genial clip para terminar una de las más exitosas eras del pop y cerrar uno de los capítulos más intensos de la vida personal de Taylor.

¿Os ha gustado el vídeo? ¿Y la interpretación? Si hubiera un séptimo sencillo par 1989, ¿qué opción escogeríais vosotros?

SHE LOST HIM. BUT SHE FOUND HERSELF. AND SOMEHOW THAT WAS EVERYTHING.

martes, 19 de mayo de 2015

La venganza y las pullas de Taylor Swift contra Katy Perry en "Bad Blood"


Esta semana ha sucedido un acontecimiento que marcará la historia de la cultura pop: la publicación del vídeo de "Bad Blood", uno de los dardos más venenosos de Taylor en forma de videoclip. ¿Su víctima? No, no arremete contra ningún ex suyo, sino con la mismísima Katy Perry.


El vídeo es todo un empache de estrellas, en el que hacen acto de presencia Kendrick Lamar, Zendaya, Cara Delevigne, Ellie Goulding, Karlie Kloss, Jessica Alba, Hayley Williams, Cindy Crawford, un sinfín de modelos que nos importan relativamente poco (pero que están), y Selena Gomez que hace las de antagonista traidora (aka Katy Perry). Llevado a cabo por el mismo director de "Blank Space", el clip de "Bad Blood" es todo un despliegue de efectos especiales y mucha acción; aunque si en algo estamos de acuerdo todos los medios es en que su duración se nos hace insuficiente: ¡queremos más, Taylor!

Pero en esta entrada no os voy a decir qué se ve en el vídeo (como hacen el 95% de los blogs/medios que lo anuncian), sino que vamos a profundizar un poco más: ¿por qué el vídeo y la canción van dedicadas a Katy Perry? ¿Qué causó su pelea? ¿Hay alguna pullita suelta de las que Taylor acostumbra a dejar caer en sus vídeos?

Para empezar tenemos que explicar de qué va la canción "Bad Blood". Bad blood es una expresión norteamericana que se traduciría en español como "malos rollos", y sí, está confirmado que va dedicada a Katy Perry, ya que la propia intérprete de "I Knew You Were Trouble" declaró hace unos meses en Rolling Stone lo siguiente:

"Durante años, nunca estuve segura de si éramos amigas o no. Ella se acercaba a mí en las entregas de premios, me decía algo y se iba, y yo pensaba: '¿Somos amigas o me acaba de decir el insulto más duro de mi vida?' y añade: 'Me hizo algo terrible y pensé "oh, somos enemigas". ¡Y ni siquiera era por un tío! Tenía que ver con el trabajo. Básicamente ella trató de sabotearme una gira mundial. Intentó contratar a gran parte de mi equipo sin que yo me enterara. No soy una persona conflictiva, no te creerás lo mucho que odio el conflicto. Por eso ahora la evito. Es raro y no me gusta'."

Vale, puede que esto no resulte suficiente, pero después de estas declaraciones Katy tuiteó "Tened cuidado con la Regina George con piel de cordero...". ¿Tampoco? Bueno, la pista definitiva se encuentra en la canción "Bad Blood", concretamente en el verso "Band-aids don't fix bullet holes / You say sorry just for show / If you live like that, you live with ghosts", toda una referencia a la canción "Ghost" de -quién sino- Katy Perry. En esa línea viene a decir que la "amiga" (Katy) solo pide perdón para no sentirse la mala de la película; no lo siente de verdad. Y Taylor piensa que eso le cobrará factura, ya que al hacerlo esta terminará "viviendo con fantasmas": atormentada y embrujada por sus fallos (como el karma).


¿Y creéis que el drama acaba ahí? ¡Para nada! Katy se la devolvió en su Halftime Show de la Super Bowl, disfrazando a sus bailarinas con unos bañadores muy usados por Taylor (bailarines disfrazados de Taylor, "yo te quité a tus bailarines, y te aguantas...", PULLA ALERT!). Además de que entre medias está el hecho de que ambas compartieron novio durante 2014 -John Mayer- y que el ex de la intérprete de "Teenage Dream" -Diplo- insultó a la compositora de 1989 diciendo que esta necesitaba un nuevo trasero...

Lo que nos lleva hasta hoy, cuando Taylor edita el vídeo de la canción desencadenante de toda esta serie de dramas, y que cuenta con un total de tres dardos hacia la cantante de "Roar":

1. La traición de Selena a Taylor: un reflejo de lo que Katy le hizo a ella.
2. El concepto del vídeo: Catastrophe (Swift) es traicionada por Arsyn (Selena aka Perry), pero es rescatada por Welvin (Kendrick Lamar aka sus fans), quien la entrena hasta que se convierte en la mejor versión de sí misma (es remarcable cómo Taylor ha evolucionado este último año, convirtiéndose en la estrella más famosa de TODO el mundo, superando récords de ventas de álbumes que ya le gustarían a Katy Perry).
3. Esto:

Finalmente, cabe destacar un par de aspectos del vídeo: primero, la cantidad de influencias que recibe el vídeo (siendo "Toxic" de Britney Spears su principal fuente), ofreciendo guiños a Sin City, Los Juegos Del Hambre, Divergente y Kill Bill; y después, que tiene muchísimo mérito la afluencia de visitas que está recibiendo el vídeo... ¡sin estar ella desnuda (algo de lo que "Anaconda" y "Wrecking Ball" no pueden participar)!

¿Vosotros qué opináis de todo esto? ¿Estáis de parte de Taylor, o creéis que se hace demasiado la víctima? ¿Conseguirá su cuarto #1 con todo el drama que está montando? Pues no va muy desencaminada, ya que la estrategia de reeditar el single con un rapero le está saliendo de fábula: su remix con Kendrick Lamar lleva anclado en el #1 de USA desde la publicanción del vídeo (estrategia que casualmente también realizó Katy Perry al remezclar "E.T." con Kanye West, allá por el 2011...).

La cara que se le queda a Taylor Swift al descubrir que 1989 ha vendido
 más copias en USA que el PRISM de Katy Perry en todo el mundo.



domingo, 15 de febrero de 2015

Significado del vídeo de "Style": la historia de la ruptura de Taylor Swift con Harry Styles



Empezando "Blank Space" a deshincharse las listas (lleva 4 meses siendo el principal sencillo de Taylor Swift), el equipo de la intérprete de "You Belong With Me" ya ha elegido el siguiente single de este fructífero 1989: "Style", uno de los mejores temas de ese álbum, y por ende, del año. 

Ya se venía rumoreando desde la salida de dicho disco que este tema iba dirigido a Harry Styles, ex-novio de Taylor; y no sólo por la coincidencia en el título, sino por todos los pequeños detalles y pistas dejados por ella en la letra de la canción. Aunque este rumor finalmente ha sido confirmado gracias a la publicación del videoclip de "Style", puesto que este está lleno de imágenes que no hacen sino corroborar mis palabras.


Pero antes de continuar y hablaros sobre de qué va el vídeo, creo deberíais leeros esta entrada sobre 1989, ya que narra perfectamente la relación que hubo entre la Novia de América y el componente de One Direction.

El corto nos viene a explicar la complicada relación de ambos, incluyendo por el camino diversas referencias a varias canciones de 1989: "Out of the Woods", "Wildest Dreams", "Clean" y "How You Get The Girl", y por ello empieza con una imagen de Taylor con un pensamiento del chico en cuestión en su cabeza, ya que está canción está dedicada a él. Así que nos encontramos con una historia dividida en 4 partes:  


1) El enamoramiento: "Style"
A lo largo del vídeo podemos ver como una especie de flashbacks que nos recuerdan cómo fue en un principio el romance de estos dos. Ella se enamoró de su mirada risueña a lo James Dean y su pelo largo, y el amor de él fue prendido por su fe de chica buena y su pintalabios rojos. El estilo de cada uno fue lo que les atrajo a los dos.

2) La ruptura: "Out of the Woods"
En mitad del mismo, destaca una escena en la que el actor que hace de Harry se quita la camiseta y empieza a acariciar sensualmente a Swift mientras de fondo suena "I say 'I've heard that you've been out and about with some other girl, some other girl'. He says 'What you've heard is true but I can't stop thinking about you and I'." Mi conclusión: a principios de 2014, cuando la pareja lo dejó, se confirmó que el motivo de la ruptura fue la incapacidad del británico ser casto con la ganadora de 7 GRAMMYs, así que durante su relación él la engañó con otra para poder cubrir sus necesidades.

Pero lo que concierne a "Out of the Woods" no es eso, sino la aparición de un bosque y de un colgante en forma de avión de papel en el vídeo. En la canción sobre la ruptura ella le pregunta a él cuándo van a salir del bosque, siendo este un símbolo de sus problemas como pareja. Y es precisamente en este vídeo donde vemos un bosque, pero solo uno de los dos camina por él: ella. Al dejarle, tiene que superar todos los problemas que esa relación le ha causado. Tiene que salir del bosque por ella misma.
Y muchos os preguntaréis qué narices tiene que ver el dichoso colgante en el clip. Pues es ese colgante en forma de avión de papel el que ambos llevaron durante los meses que duró su relación (lo dice ella en la frase "two paper airplanes flying" de "Out of the Woods", por lo que se confirma al 100% que esta canción va dirigida hacia Harry Styles), y cuando camina hacia el bosque es cuando se quita dicho colgante: su relación ha terminado definitivamente.

3) Los remordimientos: "Wildest Dreams" y "How You Get The Girl"
Sin embargo, no todo en este vídeo está basado en la perspectiva de Swift: él también la echa de menos y se arrepiente muchísimo de haberle hecho daño. Por lo que se acuerda constantemente de ella, hasta en sus sueños. Por ello le vemos a él tumbado en la cama recordando imágenes de ella (que parecen grabadas por una Súper 8, lo que le da ese toque tan ochentero y onírico al vídeo). 

Pero es que él no es el único que desea volver: ella también le sigue queriendo, por eso desea que vuelva y le saque del bosque. Una clara referencia a la letra de "How You Get The Girl". Por lo que al final no vuelven juntos: el final del vídeo solo es un deseo que no puede materializarse debido al daño que le ha hecho.

4) La superación de la ruptura: "Clean"
Volviendo al tema de la ruptura, tras la escena de la infidelidad vemos cómo rayos y truenos cobran vida, representando la violencia y el desate de la furia que le ha producido saber que él la ha engañado. Pero después de toda tormenta viene la calma, y aquí es donde se encuentra la referencia al último tema de 1989: "Clean". Esa tormenta produjo a su vez lluvia (lágrimas), pero fue completamente necesaria, ya que fue el agua de la misma la que le limpió todos sus sentimientos de afecta  hacia él.

Está clarísimo que el vídeo está muy conseguido. No solo por su historia, sino por la cantidad de detalles y la calidad de fotografía que Taylor ha invertido en él. Chapó por ella y ojalá que "Style" se convierta en el cuarto #1 de su carrera (que bien se lo merece la canción).


"Rayos y truenos cobran vida, representando la violencia
(...) que le ha producido saber que él la ha engañado."

"Tiene que salir del bosque
por ella misma."

50 Sombras de Taylor

martes, 18 de noviembre de 2014

Inside the Album: 1989 / Taylor Swift



En la industria del pop hay dos tipos de estrategias: la de Rihanna y la de Taylor Swift, las que lanzan singles y álbumes sin ton ni son -menospreciando así sus discos-, y las que lanzan un disco cada 2 años y alargan lo máximo posible su promoción, extrayendo del mismo una media de 5-6 sencillos. Han pasado ya un par de años desde que Taylor Swift sorprendiera al mundo con un disco country que se hizo de platino en su primera semana de vida, y con sus respectivos singles pop. Ese disco fue el punto de inflexión de su carrera: veíamos la primera transición al pop comercial de una artista que se había dedicado al country durante 6 años.
Sin embargo, Red no estuvo abscento de polémica: Taylor se tiró a la piscina del pop, llevándose todos los premios de la categoría country. Pero no ha sido hasta este año cuando ha sido honesta y se ha desetiquetado de dicha categoría, ya que recibir tantos premios de una categoría a la que ya no perteneces no era justo para ella ni para el resto de nominados.

Ahora, la compositora de "You Belong With Me" empieza una nueva etapa en su vida: pelo más corto, nuevo género musical, mudanza de Nashville a Nueva York y una plena soltería. Pero el hecho de que ahora esté sin pareja no implica que deje de escribir sobre sus antiguas relaciones. Es más, 1989 se centra en una en concreto, y a lo largo del tracklist del álbum va desarrollando cronológicamente cómo evolucionó ese romance:

Una chica viaja a Nueva York y se enamora de la ciudad ("Welcome To New York"), allí conoce a un chico ("Blank Space") y se queda enganchada de él ("Style"), pero pasan por un bache que no son capaces de superar y rompen ("Out of the Woods").

Tras esto, ella intenta recoger los pedazos de su roto corazón. Sin embargo, poco tiempo después él quiere volver de nuevo con ella (aunque fuese él el que la dejase); intentando arreglar una relación que nunca estuvo rota, pero la muchacha no quiere porque ya es demasiado tarde para arrepentirse ("All You Had To Do Was Stay"). Así que la chica -para intentar pasar página- se centra pasárselo bien y pasar de todo ("Shake It Off").

A pesar de todo, ella no puede contener todos los sentimientos de su interior y empieza a reflexionar y rallarse por la relación ("I Wish You Would"), hasta el punto de arrepentirse y desear que el chico pida perdón y vuelva a por ella  ("Wildest Dreams" y "How You Get The Girl"). Entre medias hay una pelea con Katy Perry, pero esto no es relevante en esta historia ("Bad Blood").

No puede resistirlo más y vuelve con él ("This Love"), y para evitar una posible nueva ruptura debido a la presión de la presa, deciden esconderlo ("I Know Places"). Pero de poco sirve, ya que vuelven a cortar y, tras mucha lágrima, finalmente ella logra superar su "adicción" a él ("Clean").

Y sí, aunque ella no lo confirme, el álbum va dirigido -en su gran totalidad- a su relación con Harry Styles: la historia de cómo lo conoció, se enamoró, lo dejó y lo consiguió superar. Aunque parece que todavía puede que haya esperanza para la relación, ya que se dice que Harry está intentando reconquistar a la 7 veces ganadora del GRAMMY (me da a mí que alguien ha escuchado "How You Get The Girl" y se está aplicando el cuento), pero esto son solo rumores.

Volviendo al álbum, no solo la historia que narra es bastante interesante, sino que su producción es exquisita. Puede pecar un poco de monopolizar su producción con Max Martin (creador del 70% del pop exitoso)  y Ryan Tedder (OndRepublic), sin embargo consiguen que no hayan dos canciones que suenen iguales. Taylor habla mucho de su influencia en la música de los '80s en este disco, algo que se verifica en temas como "I Wish You Would", la muy eficaz "Style" y la épica "Out of the Woods", pero también tenemos números tan noventeros como "How You Get The Girl" y "All You Had To Do Was Stay". Incluso cuenta con temas que suenan más actuales, que incluyen percusión ("Blank Space", "Bad Blood"), electrónica (la eufórica "Welcome To New York" y la oscura "I Know Places", ambas de Ryan Tedder); y una sección de viento que tan de moda ha estado este año ("Shake It Off").
Y podrás decir: "Yo soy un nostálgico. Prefiero a la antigua Taylor Swift." Pues tranquilo que queda reminiscencia de ella en temas tan íntimos como la minimalista "Clean" y la producida por ella misma "This Love". Si me preguntáis a mí, este álbum va a tener unos clarísimos 6 singles: "Shake It Off", "Blank Space", "Style", "Bad Blood", "Out of the Woods" y "I Know Places", e incluso incluiría "Wildest Dreams", por ese sonido tan Lana Del Rey. Os lo digo porque son mis favoritas del disco, pero os aseguro que "Style" va a ser sencillo y que será de lo más vendido del año que viene. Por mi blog pongo de testigo de que nos encontramos ante un #1 de la ex-country.

No cabe duda que este álbum va a ser uno de los más vendidos a final de año, y no solo se debe a su enorme fanbase, sino a la calidad y al mimo que Taylor dedica a cada uno de sus álbumes. Todos son de una calidad incuestionable, tanto líricamente como a nivel de producción, pero este se lleva la palma. Con él, la compositora de "Fearless" ha conseguido posicionarse en el pop, ¡y de qué manera!

Así que sólo nos queda decir una cosa. Taylor, Welcome to the Pop!













martes, 11 de noviembre de 2014

Significado del vídeo de "Blank Space": la locura irónica de Taylor Swift


Si hay alguien que no se anda con chiquitas esa es Taylor Swift, la cual ha pasado de ser la artista de la semana del 27 de Octubre a ser la artista del mes. Y es que gracias a ella, ha habido más movimiento en el pop estas últimas semanas que en todo lo que llevamos de año. Entre que su álbum ha batido récords siendo el primero lanzado en 2014 que ha sido certificado platino, que es la única artista que tiene 3 álbumes consecutivos que han debutado con más de 1 millón de copias y que su single "Shake It Off" ha destronado a "Wrecking Ball" en ser la canción que más tarda en recuperar el #1, la ex de Harry Styles ha copado titulares por todo el mundo (también cabe destacar el enorme revuelo que ha causado su pelea con Spotify). ¡Todo esto en menos de 3 semanas!

Y en su lucha para conseguir que este Noviembre sea recordado como "el mes en que 1989 lo petó", la ganadora del GRAMMY del álbum del año por Fearless ha estrenado el vídeo del single sucesor de "Shake It Off": "Blank Space". Muy pop con toques hip-hop electrónicos, pero en el que todo el peso cae en las letras. Como siempre.


Si ya en el primer vídeo de 1989 se reía de su forma de bailar y de las críticas con respecto a ello,  en este se toma con humor la imagen que muchos tienen de ella: de novia loca, devora hombres, que ha tenido demasiadas relaciones sentimentales porque su inestabilidad emocional y mental no le permite que duren demasiado. Y es que el clip no puede ser más acorde a la canción. La letra de la misma -bastante irónica- trata sobre cómo los medios y sus ex-novios la tratan de loca y de cómo la etiquetan de que lo único a lo que se dedica es a salir con gente para escribir sobre ellos cuando rompen, para forrarse con dichas composiciones. Conoce, salen, rompen y rellena el espacio en blanco una y otra vez.

El vídeo es desternillante y el uno de los mejores de su videografía con diferencia. Y no creo que sean alucinaciones mías, pero creo que ha incluido pequeños guiños a antiguas canciones suyas por aquello de que todas siguen la estructura del espacio en blanco, como incluir caballos blancos para referenciar a "White Horse" (muy sutil no es, la verdad), quemando las camisas de su pareja como en "Picture To Burn", las bicis de "Begin Again" y el pelo desmelenado y el rímel corrido de "I Knew You Were Trouble"; todas composiciones sobre el desamor.



La canción lleva en los primeros puestos de iTunes desde su publicación y esto huele a segundo #1 de esta era (a no ser que Rihanna o cualquier popstar estrene single en los próximos días). ¿Creéis que puede igualar el récord de Katy Perry de más números uno en un solo álbum? Tened en cuenta que hablamos de Taylor Swift, y que con ella los récords nunca están a salvo.

PD: Algunos habéis estado preguntando quién es el guapísimo modelo. Se llama Sean O'Pry, fue descubierto a los 17 en MySpace y ha realizado campañas para Calvin Klein, Versace y hasta un vídeo para Madonna (Girl Gone Wild, de ahí me sonaba a mí).

lunes, 27 de octubre de 2014

Apple, por favor... revoluciona la industria con Beats Music YA


AVISO: ESTE ARTÍCULO ES LARGO DE NARICES. SI TIENES TIEMPO TE LO LEES. SINO TAMBIÉN.

El tema de mis roces con los contratos de exclusividad de iTunes lo he tratado varias veces, pero es que ya llega un punto en que es superior a mis fuerzas. ¿Quién narices sigue comprando álbumes en iTunes? Si eres fan de un artista, lo normal es tener su último disco en formato físico; en cambio si lo quieres en tu móvil puedes hacer dos cosas: obtenerlo de manera ilegal (descargas pirata) o de manera legal (comprarlo, pero es una tontería y os voy a explicar el porqué).

Yo mismo soy una persona que consume mucha música. Pero muchísima. En mi móvil tengo sobre 1700 canciones. Si las hubiera comprado todas, me hubiera gastado -a 1'29€ la canción- un total de... ¡2193€! Vamos, ruina total. 

Y pensaréis: "Entonces nos descargamos toda la música de manera ilegal, ¿no? Porque sino nos arruinamos." Eso es otro punto a tratar. Tampoco podemos hacer eso, ya que es menospreciar el trabajo que el artista y su equipo han puesto en esa canción o en ese álbum. "¿Y qué hacemos?" Pues hace unos meses os diría que os hicieses una cuenta en Spotify, pero es que ya ni eso.

Hombre, si quieres mucha -que no toda- de la música que hay disponible en tu móvil las 24 horas por solo 10€ al mes (sale rentable, creedme), perfecto. Pero hay un pero: las canciones nuevas tardan mucho en llegar (y no es culpa de Spotify, sino de las discográficas que no les dan los álbumes/temas porque quieren alargar lo máximo su exclusividad en iTunes para ganar la mayor cantidad de dinero posible). 

No sabéis mi indignación al ver pasar los meses y que álbumes como BEYONCÉ ó Ghost Stories sigan sin estar disponibles en Spotify. Y ya si os hablo de los temas... Los últimos singles de Taylor Swift no están y "Shake It Off" tardó un mes desde su estreno en aparecer entre las "novedades" (y no me extrañaría nada que su último disco 1989 se tire cinco meses sin aparecer en la plataforma de streaming, como ya pasó con su propio Red o el Unapologetic de Rihanna).

Así que espero con ansia el 2015 para que Apple se deje de contratos para ganar mas dinero y estrenen su game changer: su propio servicio de streaming musical. Es algo que olía desde que en Julio la empresa de la manzanita comprase a la archiconocida Beats y con ello Beats Music (una especie de Spotify exclusivo para los americanos).

Y está claro que va a salir el año que viene, ya que Bono de U2 dijo recientemente que Apple iba a cambiar la forma de consumir música durante los próximos meses (ya nos dio un indicio de ello al regalarnos su último álbum, algo que pasaría si estuviese en dicha plataforma). No sería mediante innovación, ya que Spotify lleva haciendo lo del servicio de streaming mediante suscripción unos cuantos años, pero solo con el poder que tiene Apple se podrían cambiar todas las leyes de la industria: escuchar música recién lanzada en iTunes a un solo click, contabilizar las escuchas en listas de Billboard y calcular cuántos álbumes se guardan en las bibliotecas de streaming y añadirlos a las ventas físicas. Esto último es importante, ya que la venta de discos ha caído en picado (para muestra un botón: este año, ni UN SOLO ALBÚM estrenado en 2014 ha logrado superar la barrera del millón de copias. Cuanto menos preocupante), y conseguiría relanzar un mercado que lleva muerto unos meses. 

Pero toda esta revolución plantea una serie de dudas: ¿cohabitarían iTunes y este servicio? ¿Se dejaría de comprar entonces música para guardarla en tu infinita biblioteca gracias a que estás suscrito a este servicio? Lo que está claro es que si la empresa de Steve Jobs quiere que esto triunfe ha de poner un precio competitivo (se rumorea 5$ mensuales) y permitir que los usuarios puedan descargar música offline -esto último es decisivo. Y no creo que haya problemas de adopción, ya que con meter este servicio con calzador a las más de 500 millones de cuentas de iTunes que hay activas ya revolucionarían toda la industria musical.

Y vosotros, ¿sois partidarios de esta idea o preferís gastar vuestro dinero (o robar mediante descargas pirata)?

martes, 19 de agosto de 2014

Shake It Off!: Taylor Swift deja el country y aborda definitivamente el pop



Sin previo aviso, en la noche de un lunes va Taylor Swift y nos planta nuevo single, vídeo, título de su nuevo álbum y su correspondiente portada. Y ha causado cierto revuelo, porque si algo ha quedado claro es que no queda nada de la Taylor dulce de Fearless de la más de uno se enamoró (entre los que yo me incluyo). 

La ex-novia de Taylor Lautner en su faceta más pava -presentada en "We Are Never Ever Getting Back Together" y que ha venido para quedarse- vuelve a la carga un pop bastante más acertado y del cual me declaro fan (cualquier cosa que publique ella que no sea dubstep es bienvenida): un tema con mucha percusión, la trompetita que tan de moda está y una letra en la que se pasa las críticas por el toto tutú. Y su vídeo no está mal: coge la actitud de típica chica blanca americana negada para el baile y se marca su propio "Happy" moviéndose  a base de espasmos con muchos extras.


Y también parece ser que se va a dejar de tonterías y va a etiquetar las cosas como son: una pera es una pera, un plátano es un plátano y ahora un disco de Swift es pop, NO COUNTRY.  Esto último es importante, ya que debido a eso la muy lista se llevaba premios y nominaciones de country a puñados, cosa normal si haces pop, puesto que vendes triple y tienes una competencia que no te llega ni a la suela.

Nada de dubstep ni pop de fábrica en su nuevo trabajo: 1989 -fecha de nacimiento de la cantante y título de su quinto álbum de estudio- se moverá por sonidos más ochenteros influenciados por Madonna y Janet Jackson. ¡Así sí, Taylor! Dicho álbum saldrá el 27 de Octubre y podéis apostaros que será uno de los más vendidos de este año.



ACTUALIZACIÓN: ahora que han pasado unos días y ya tengo wi-fi, voy a deciros el significado del vídeo. Va completamente acorde a la canción: esta va de que hay que pasarse las críticas de los demás por el farolillo (haters gonna hate, hate, hate...), y aplica dicho mensaje en el vídeo. En el clip vemos a Taylor meter la pata con los diferentes estilos de baile que aparecen: ballet, hip-hop, danza contemporánea, twerk, ¿animadora?... Todo eso con un propósito: hace dos años, podíamos ver a la Swift menearse en las diferentes galas de premios musicales y la gente la criticaba porque "bailaba fatal", "no tenía sentido del ritmo" o porque "tiene menos carne que el plato de un vegano". Pues mediante este animado y patosillo vídeo responde a dichas críticas, admitiendo que baila un poquito muy mal, pero que se lo pasa piruleta (a lo cual incita el vídeo) ¡Brava, Taylor!