Mostrando entradas con la etiqueta selena gomez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta selena gomez. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

Inside the Album: Revival / Selena Gomez


Renacimiento (Revival): "acción de volver a la vida, después de haber muerto."

Con esa palabra tan poderosa nos presenta Selena Gomez su segundo álbum de estudio en solitario, con una portada que es toda una declaración de intenciones y que desprende madurez por los cuatro costados. Cabe resaltar que es su primer álbum post-Disney, por lo que el hype ha estado bastante alto desde el estreno de aquel maravilloso "Good For You" y su mejor aún "Same Old Love". ¿Ha sabido este disco sobrellevar esas monstruosas ganas de renacimiento musical de Gomez? Veámoslo.

El disco se divide en dos mitades, la primera presentada por "Revival" y la segunda por "Survivors". Me parece bastante interesante dicha división, puesto que ambas palabras tienen definiciones totalmente antónimas. Mientras que "Revival" implica muerte, para dar lugar a una nueva vida; "Survivor" es la supervivencia la misma, manteniéndose vivo.

La primera parte nos muestra a la nueva Selena, la que ha renacido, y no pueden presentárnosla mejor que con la maravillosa intro del disco. "Revival" tiene fuertes percusiones y un sonido bastante exótico para el pop electrónico al que nos ha tenido acostumbrado la intérprete de "Love You Like Love Song". Sin embargo, esa faceta electrónica no la abandona totalmente, puesto que la recupera en temas como la muy "Ghost Town" "Kill Em With Kindness" y la tropical/ochentera "Me & The Rhythm". Pegadizas y muy bailables: lo que te podrías esperar en un principio de una canción de Gomez.

Una de las notables influencias de este disco es el R&B, que se deja ver en temas como el conocido "Good For You" y la todavía más sensual "Hands To Myself", el más reciente sencillo del largo y una perfecta representación de que la nueva Selena no ha hecho más que despertar. Muy íntima y la combinación justa de elegancia y erotismo. El videoclip es perfecta muestra de ello:


Y no solo es sensual la nueva Selena, sino que además tiene carácter; carácter para decir basta cuando piensa que es oportuno. A su relación con Justin Bieber me remito. Ejemplo perfecto de ello es "Same Old Love", en la que se despide de una larga relación tóxica mediante una elegante producción apoyada en los coros de Charli XCX. 

Esta línea prosigue en temas como "Sober" y "Camouflage", en las que continúa de cierta forma con dicha despedida. No obstante, aunque el mensaje es bonito, ambas se quedan a medio gas y no llegan al nivel en el que se encuentra el resto del disco.  "Sober" es algo sosaina y "Camouflage" -siendo la balada principal- no logra transmitir nada.

Pero antes de "morir" definitivamente ("matando" a su frágil antigua yo) y renacer, pudo sobrevivir al dolor, y eso es lo que nos presenta la segunda mitad del álbum, encabezada por uno de los mejores temas de Revival: "Survivors" tiene una letra preciosa sobre sobrevivir a una ruptura y una producción tropical/house -al más puro estilo "What Do You Mean"- exquisita. Fue de mis favoritas nada más escuchar el álbum y lo sigue siendo a día de hoy 4 meses después.

En esta segunda mitad es en donde se recupera la fórmula de las canciones de la antigua Selena, solo que con un toque más sensual y un sabor más latino. "Body Heat", "Outta Of My Hands (Loco)" y "Me & My Girls". Es lo más bailable que vamos a encontrar aquí, y en cierto modo se agradece, ya que estamos hablando de una artista más pensada para bailar que para emocionar con baladas. De estas tres quiero resaltar sobretodo "Me & My Girls": esa mezcla de western con electrónica es genial, pero el mensaje feminista de "You don't understand, I don't need a man" es la verdadera guinda de la canción. Ojalá que sea sencillo, porque más de una vez lo he dado todo con ella.


Si aún así echabas de menos a la Selena frágil de "The Heart Wants What It Wants", tranquilo que también hay algo para ti. Concretamente 3 temas: "Nobody", "Perfect" y "Cologne". Estas, a diferencia de "Camouflage" sí logran trasmitir algo. Especialmente "Perfect", en donde se ve lo mucho que le ha afectado a la intérprete de "Love Will Remember" los cuernos que Justin le puso a ella en su momento. El arpa y su voz apenada ayudan bastante a sumergirse en el ambiente de celos que la rodea.

Y finalmente nos encontramos con "Rise", con un mensaje perfecto para cerrar el álbum aunque una producción un tanto aburrida: coros y algo de reggae.

En definitiva, Selena Gomez sí que ha conseguido renacer musicalmente, sin atascarse en lo mismo de siempre ni pasar de un extremo a otro como hizo Miley en su momento; con algo de relleno de por medio, pero se lo perdonamos por el concepto de las dos Selenas y por los numerosos temazos que contiene el álbum.

Posibles singles:  "Survivors", "Me & My Girls", "Me & The Rhythm".
Relleno: "Camouflage", "Rise".

jueves, 31 de diciembre de 2015

Inside the Year: Best of 2015


TOP 50 CANCIONES 2015

50. Pretty Girls - Britney Spears (feat. Iggy Azalea)
47. Ghost Town - Adam Lambert
46. Living For Love / Bitch I'm Madonna* - Madonna *(feat. Nicki Minaj)
45. Marvin Gaye - Charlie Puth (feat. Meghan Trainor)
44. I'm So Sorry / Gold - Imagine Dragons
43. OctaHate - Ryn Weaver
42. Sharpness - Jamie Woon
41. Focus - Ariana Grande
40. Dear Future Husband - Meghan Trainor
39. Black Magic - Little Mix
38. Body on Me - Rita Ora (feat. Chris Brown)
37. Stitches - Shawn Mendes
36 . waves - Miguel
35. Til It Happens To You - Lady Gaga
34. Should Have Known Better / Drawn To The Blood / Death With Dignity - Sufjan Stevens
33. TALK ME DOWN - Troye Sivan
32. Savages - Marina and The Diamonds
31. Here / I'm Yours - Alessia Cara
30. Colors - Halsey
28. I'll Show You - Justin Bieber
27. Alive - Sia
26. FourFiveSeconds - Rihanna, Kanye West & Paul McCartney
25. Bad Blood - Taylor Swift
24. Confident - Demi Lovato
23. Good For You / Survivors - Selena Gomez (feat. A$AP Rocky)
21. Ship To Wreck / Various Storms & Saints - Florence + the Machine
18. Thinking Out Loud - Ed Sheeran
17. Same Old Love - Selena Gomez
16. I Lived - OneRepublic
15. Magnets - Disclosure (feat. Lorde)
14. Downtown - Macklemore & Ryan Lewis (feat. Eric Nally, Melle Mel, Kool Moe Dee & Grandmaster Caz)
13. Stone Cold - Demi Lovato
12. Sugar - Maroon 5
11. Worth It - Fifth Harmony (feat. Kid Ink)
10. Sorry - Justin Bieber
9. What Kind of Man - Florence + the Machine
8. Hello - Adele
7. Believe / Snake Eyes - Mumford & Sons
4. Love Me Like You Do - Ellie Goulding
3. Real Life / The Hills - The Weeknd
2. Cool For The Summer - Demi Lovato
1. Style - Taylor Swift

Como cada año, aquí tenéis mi top 50 de las que considero que son las mejores canciones de 2015, basándome en la cantidad de veces que las he escuchado, lo que disfruto escuchándolas y la calidad de su producción. Y para finalizar la última entrada de 2015 me gustaría preguntaros: ¿cuales han sido vuestros diez temas favoritos de este año?

Feliz 2016, mis queridos lectores.

martes, 15 de septiembre de 2015

Selena Gomez y el finiquito a las relaciones largas tóxicas en "Same Old Love"


¡Ya estoy de vuelta! Lamento haber tardado tanto, pero antes de retomar mi actividad en el blog tenía que poner en orden un par de asuntos en mi vida personal. Y es precisamente por ello que os voy a hablar del último temazo de Selena Gomez, "Same Old Love".

En la última semana ha sido el tema que más he escuchado, ¡y con razón! Esa mezcla de reggae y el elegante R&B al que nos tiene últimamente acostumbrados es todo un acierto, pero sin duda todo el peso de la canción recae en su letra. ¿Por qué? Porque define maravillosamente lo egoístas que pueden llegar a ser las personas que no dejan de jugar con tus sentimientos, te manipulan y te marean durante dos meses para después decirte que nunca le has gustado y que solo te querían para lo que te querían; con lo que te das cuenta de que nunca se ha preocupado por tus sentimientos, sino por satisfacer sus propias necesidades. ¡Ups! :)

Esas mismas personas que, como en el caso de Selena con Justin, son con las que terminas volviendo una y otra vez hasta que finalmente tu cuerpo y el bienestar de tu corazón te hacen decir basta.


Sin duda, "Same Old Love" es todo un himno, y lo más terapéutico que he escuchado en meses. Frases como "You left in peace, left me in pieces" son aquellas que te dejan marcado de lo precisas que son, y es por ello que considero este tema uno de los mejores que he escuchado a lo largo de este año (el hecho de Charli XCX colabore en los coros ayuda bastante).

No puedo esperar a ver las puyas que Sel le va a soltar al intérprete de "Boyfriend" en el vídeo del susodicho tema, pero lo que realmente me impacienta es esperar hasta el 9 de octubre para poder escuchar íntegro Revival, su nuevo disco y que según los adelantos que hemos podido escuchar tiene muy buena pinta.

jueves, 25 de junio de 2015

Selena Gomez madura definitivamente en "Good For You"


Y no le ha hecho falta zorrear demasiado para hacerlo: un R&B elegante, sensual y muy sugerente es suficiente para adultercer a los resquicios de chica Disney que aun quedaban en ella. Sin duda ha sido un tanto inesperado, ya que tanto lo precipitado del anuncio y este cambio de registro (parece mentira que este tema provenga de una artista que hace un par de años cantaba la electrónica "Slow Down") nos ha pillado completamente desprevenidos.

Siguiendo la línea sofisticada marcada por el previo hit "The Heart Wants What It Wants", Selena y su aterciopelada voz consiguen ponernos la piel de gallina con lo íntimo que resulta este "Good For You". La verdad es que conforme uno lo escucha más veces, más gana: puede parecer un poco aburrido de primeras, pero si te sumerges en el ambiente de la canción... ¡descubres otro mundo!

Esperemos que esta nueva era de Selena no sufra los mismos fallos que las anteriores: que comiencen muy fuertes con un single de calidad, y después se deshinche con unos relativamente mediocres (sobretodo comparados con los primeros).


ACTUALIZACIÓN: ya contamos con el vídeo oficial de este sensual tema, pero el resultado roza lo soporífero: mucho plano sexy, pelo mojado y miradas intensas, pero poco más. La verdad es que con ello da la impresión de que estamos ante un buzz single y no ante la carta de presentación de ningún disco, lo cual puede perjudicar -y mucho- a Selena. Además, ¿a quién se le ocurrió la genial idea de lanzar el vídeo sin A$AP Rocky y con un ritmo distinto al de la propia canción? Así pierde todo el encanto...



¿Os gusta este cambio de sonido de Selena o la preferíais en su versión de pop-chicle?

domingo, 1 de marzo de 2015

Where Are Ü Now / I Want You To Know: Jelena vs Zeddlena


The dramas are back! Si pensabais que el culebrón de Justin y Selena ya se había acabado, estáis muy equivocados. Aunque esta vez no viene de mano de ninguna revista o de alguna foto con puya en Instagram, no. Se trata de la música que ambos han estrenado en la última semana.

Empecemos primero por la más recente: la colaboración de Justin Bieber para el proyecto musical de Diplo y Skrillex "Jack Ü", que se ha estrenado este fin de semana y que funciona como nuevo sencillo de ambos. Con un sonido más-Skrillex-que-Diplo, Justin presta su apenada voz en este tema que viene a ser la respuesta del "The Heart Wants What It Wants" de Selena: que ha hecho mucho por ella, que la necesita como el aire y que la quiere de vuelta. Sentiría pena por él si no fuera por el currículum de cuernos que le ha puesto a la cantante de "Hit The Lights".


Mucho más pop y alegre es la colaboración de Selena Gomez con Zedd, productor del "Break Free" de Ariana, "G.U.Y." de Gaga y el propio "Beauty And A Beat" de Bieber. Con una letra pegajosa compuesta por Ryan Tedder y el mismo sonido reciclado de Zedd (la fórmula de hacer copia-pega de ese sonido y añadirle una voz femenina empieza a cansar un poquito), Selena se muestra eufórica de haber pasado página y de empezar una nueva relación con el susodicho DJ germano-ruso. 


¿Cómo? ¿Qué aún no sabéis que Selena tiene nuevo novio? Pues así es, y se conocieron de una forma súper random: él tiene que ir al baño porque se ha mudado de casa y no tiene nada, así que se va a un estudio que había al lado y allí se encuentra a Selena y al jefe de la discográfica de ambos. El jefe le presenta a Selena y les dice que hagan una canción juntos. Ambos trabajan juntos, se enamoran y de su amor sale "I Want You To Know" ("¡ooooooh!"). Así que dadle las gracias al poco aguante de la vejiga de Zedd de que Selena esté tan feliz ahora. 

Dejando la vida personal de ambos artistas a un lado, tanto Gomez como Bieber estrenan nuevo álbum de estudio este año, y si os soy sincero, tengo muchas más ganas de ver qué nos presenta el intérprete de "Boyfriend" después del genial Journals de 2013, sobretodo por su cambio de actitud y sus disculpas públicas en Ellen.



Y vosotros, ¿más ganas lo nuevo de Justin o de Selena? ¿Qué canción os gusta más?  ¿Sois #TeamJelena o apoyáis a Zeddlena?  

miércoles, 12 de noviembre de 2014

El sinvivir de Selena Gomez: "The Heart Wants What It Wants"



No me esperaba para nada que Selena Gomez volviese este año, sobretodo porque hace poco más de un año de su álbum Stars Dance. Pero parece ser que precisamente por eso va a aprovechar el tirón y que todavía está fresca para lanzar un nuevo disco. No se trata de otro álbum de estudio, sino de un CD recopilatorio con todos los singles de su corta carrera aunados con un par de temas nuevos.

Y el sencillo que encabeza este Grandes Éxitos se llama "The Heart Wants What It Wants" y rompe con todo lo que esperábamos de Selena Gómez: nada pegajoso, chicloso, popero ni electrónico. Se trata de una balada R&B minimalista que sigue la estela de desamor que tanto se lleva últimamente (y algo oscura para la intérprete de "Love Like A Love Song"). Eso sí, está producida por Rock Mafia, los productores de Hollywood Récords por antonomasia. 

Y al mismo tiempo de la publicación de la canción se estrenó su correspondiente clip, con una intro muy a lo "We Found Love" bastante descorazonadora. Un vídeo muy sencillo pero bastante certero. Y no hay que tener dos dedos de frente para darse cuenta de que todo esto va dirigido a su ¿novio/ex-novio? Justin Bieber. Si es que hasta la muchacha lo admite: no es bueno para ella, pero el corazón quiere lo que quiere...

El recopilatorio "For You" sale el 24 de Noviembre, bajo la discográfica Disney Hollywood Records (y con este último trabajo se acabaron los cinco discos obligados por contrato de Selena con Disney, por lo que tendrá la libertad para sacar la música que quiera sin la presión de un gigante de la infancia).


miércoles, 24 de julio de 2013

Inside the Album: Selena Gomez / "Stars Dance"


   Al día siguiente de cumplir su mayoría de edad, Selena ha estrenado su debut -en solitario- titulado "Stars Dance": un disco muy regular que toca muchísimos géneros y estilos, todos dentro de la electrónica. Ideal para dejar atrás para siempre a sus compañeros floreros su banda "The Scene" (y con ello a su imagen infantil), pero, ¿logra realmente Selena alcanzar la madurez musical que busca con este disco? Analicemos el álbum:

Birthday: el tema que abre el disco y el más sexual del conjunto. Claramente influenciado por Rihanna y su "Talk That Talk" (en especial "Birthday Cake"), esta canción con tintes hip-hop, electrónica petarda y gemidos se carga la inocencia de la que disfrutábamos en anteriores discos de la cantante. Da cierto morbo escucharla, ya que por fin la maga de Waverly Place ha alcanzado la mayoría de edad y en el vídeo promocional de su cumpleaños lo demuestra pero bien. Si pudiera definirla con una palabra, sería: "Springbreakers".


Slow Down: el segundo corte del disco y el más comercial. Es la que mejor se deja escuchar del disco, pero a la vez la que más decepciona, ya que puso el listón muy alto con "Come & Get It". Dance genérico y puente dubstep que bebe del "Till The World Ends" de Britney. 

Stars Dance: la canción que le pone el título al disco es una de las mejores del mismo. Elegante y actual, con un sonido oscuro y místico acompañado de muchos efectos de dubstep marca Rock Mafia y algunos violines. Suena a ella y no a otra artista.

Like A Champion: el principio de este tema reggae electrónica puede echar bastante para atrás, ya que parece un descarte descafeinado de algún tema caribeño de Rihanna, pero es imposible escapar de su "rom po po pompon" y de su melodía tan festiva. Sin embargo, este tema no le pega a Selena.

Come & Get It: la ESTRELLA del disco y el mejor tema de su carrera. La fusión del drum'n'bass y Bhangra es una genialidad, y la producción de Stargate es exquisita. ¿La única pega de esta canción? Que es tan buena que hace que el resto de las canciones parezcan demos mal arregladas (además de que nos hizo pensar que el disco sería más bollywoodiense de  lo que no es).

Forget Forever: podéis no creerme, pero en principio el primer single de "Stars Dance" iba a ser este tema tan soso (gracias a Dios que se pensó antes). Esta canción de dance europeo tan aburrida con campanas es una de las que más destesto del álbum, ya que no aporta nada al disco y lo rellena. Suena a la antigua Selena que destaca poco y esa ya no nos gusta nada.

Save The Day: producida por The Suspex (los encargados del "Heart Attack" de Demi), esta canción suena muy Selena. Guitarreo y una explosión electrónica que podría haber funcionado mejor hace dos años que ahora, pero que no está nada mal. Esto es electrónica y no lo que nos vendió como tal en "Hit The Lights".

B.E.A.T.: B.E.A.T. en cambio no suena para nada a ella. ¿Os acordáis de DEV? Aquella artista que rapeaba "Dance In The Dark" en 2011. Pues suena como si ella la hubiera poseído, porque este tema tan machacón es demasiado para la cantante de "Who Says". Y ya ni hablemos del final de la canción, que apesta a producción wtf a lo will.i.am. 
Write Your Name: de mis favoritas del álbum, ya que nos devuelve a una Selena Gomez inocente, pero potente como la que fue en "Naturally". Es suave, pero resultona, y con un estribillo del que no te podrás despegar. Agradable y pegadiza es poco para describirla, ya que es la joyita pop del disco.

Undercover: otra canción electro y con una explosión dance, aunque yo a esta no tengo por donde cogerla, porque no me llama nada la atención. Otra más del disco.

Love Will Remember: la única canción sin electrónica y la balada del álbum. Dedicada completamente a Justin Bieber, es una balada pop que funciona medianamente bien ya que no hay otra que le haga competencia. Es de las pocas que tienen parte de letra original compuesta por la propia Gomez, así que, por lo que se ve es bastante personal.

[BONUS TRACKS]
Nobody Does It Like You: compuesta principalmente por Gomez (solo hace falta escuchar la letra para darse cuenta de que también va para Bieber: "Your sexy kind of swag"). Pop facilón con piano y puentes dubstep que suena bastante bien y que no intenta imitar a otra artista.

Music Feels Better: pop chicle que se pasa de rosca con tanto efecto de voz y hace parecer a la voz de Selena una fusión entre Carly Rae Jepsen y su pegajosidad y Katy Perry y sus grititos. Sin embargo, es la más pegajosa de todo el disco y la que se merece ser el último single.

  En conclusión: Al igual que el último disco de Demi, "Stars Dance" también sufre un serio problema de personalidad: una cosa es tener influencias que te ayudan a crear algo nuevo a partir de ellas, y otra cosa en cambio es intentar imitar a tus artistas favoritos. En el caso de Selena, hay bastante imitación hacia Britney y Rihanna; ya que si a alguna de estas dos le colocásemos alguna de estas canciones, ellas se adueñarían de ellas como si fueran suyas propias. Otro problema es la gran variedad de géneros que son tocados en el disco: se tocan demasiados palos y al final solo unos pocos sirven para dar en el clavo. Es un disco bastante regular, pero poco destable.

  • Temazos que se están sincronizando en mi móvil: "Come & Get It", "Write Your Name", "Music Feels Better" y "Stars Dance".
  • Aberraciones que se están borrando de mi PC: "Forget Forever". "B.E.A.T." se encuentra entre la espada y la pared.

    Nota final (3/5)



martes, 23 de julio de 2013

Cuando un vídeo entorpece (aún más) a una canción: "Slow Down" / Selena Gomez

   Selina Gomes publica hoy mismo su primer álbum en solitario "Stars Dance" y, para la ocasión, ha estrenado el vídeo oficial del segundo corte del mismo. Aquel que apestaba tanto a la Selena antigua, sí: "Slow Down" (pero con más autotune que un directo de T Pain).

   El vídeo no es nada de otro mundo, es el típico vídeo grabado en París con más luces de neón que el photoshoot del "A Million Lights" de Cheryl. El problema no es su falta de argumento (que no lo tiene, como la mayoría de vídeos de dance genérico), sino que la falta de coreografía es un error bastante grave. 

   No me vengáis ahora con que sí la hay en el vídeo porque eso NO es una coreografía, eso es moverse 10 segundos para rellenar algo de clip. Si Selena decidió sacar una canción de este estilo y no poner argumento, ¡qué menos que moverse un poquito más! Mirad sino el "Till The World Ends" de Britney (de la cual "Slow Down" bebe por todos lados): aún quitando lo del fin del mundo, seguiría siendo un buen vídeo porque había más coreo que primeros planos sin baile. Así que se podría decir que el vídeo está al nivel de la canción (y eso no es bueno).

  Por lo que, ¿cuales serían las razones para ver el nuevo vídeo de Selina Gomes? Que es guapa, y lo sabe aprovechar. La recién adquirida mayoría de edad le sienta genial y en algunos planos sale preciosa. Pero quitando eso, NEXT!

martes, 4 de junio de 2013

Un pasito pá' atrás: "Slow Down Selena"


  Ocurrió. Tras vendernos la moto con toda la imagen de Bollywood y la influencia de Skrillex, Selena (o mejor dicho, su discografía) prefiere volver a terreno seguro y sacar un tema dance que bien podría ser perfectamente un descarte de su anterior trabajo "When The Sun Goes Down".

La canción en sí tiene ritmo con guitarreo -tan, TAN excesivamente utilizado últimamente-, un puente dubstep (suavecito, para no hacernos daño) y un estribillo muy "Till The World Ends". También es radio-friendly, porque no pasa de los 4 minutos; ideal para emitirla varias veces hasta quemarla del todo y pasar al siguiente sencillo como si nada.

La frase "Now that I have captured your attention" le viene como ni pintado al nuevo single de "Stars Dance": tras provocarnos un inmenso interés con "Come & Get It", una joya de un productor de primera -Stargate, ahora nos llega con este "Slow Down" de The Cataracs (a los cuales Selena no para de mencionar a lo largo de toda canción, como si de Pitbull se tratase); y como que la sensación que me provoca es la misma que la de beberse primero una Coca-Cola, y después una del Lidl -aka Freeway Cola: la diferencia entre calidades es notable. La canción es pegadiza, pero no creo que supere el peak conseguido con "C&GI"; es más, no creo que llegue al top 20, aunque eso ya son predicciones de un servidor.

Selena, querías que te tomásemos en serio como solista, pero esta canción apesta a "The Scene" por todos lados. Suerte con la próxima.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Los cuatro elementos de "Come & Get It".












  Tras un mes de espera, Selena ha decidido que hoy -8 de Mayo-, sea el día de estreno para ver el vídeo de su ultimísimo single "Come & Get It", su debut en solitario.

Y cabe destacar que el vídeo está muy influenciado por la naturaleza. Es muy épico y tribal: emplea el fuego, el agua, la tierra y el viento; aunque también hace presencia el quinto elemento -según el hinduismo, musa en esta canción- denominado "éter" (algo así como el sonido, el de los tambores).

Pero la cosa no se queda ahí. Los cuatro elementos que yo veo superficialmente en este vídeo y que lo convierten en uno de los mejores de la carrera de Selena Gomez son:
  1. La fotografía, exquisita: Cuando me enteré que el próximo vídeo de la reina de los selenators iba a ser dirigido por Anthony Madler (creador de vídeo como "Ride", "Diamonds" e "I Knew You Were Trouble."), me imaginé al instante que el resultado sería así de majustuoso. Los planos de las montañas y las praderas son increíbles, y ese efecto espejo  puesto en algunas tomas son alucinantes.
  2. Desborda sensualidad: Si hay algo claro en el corto, es que Selena se nos ha hecho mayor. Lejos de vídeos divertidos como "Love You Like A Love Song" o "Hit the Lights", la cantante de "Naturally" se nos pone sexy retozando entre los espejos, manoseándose con un desconocido maromo y ondeando sus largos vestidos al viento.
  3. Tiene una coreografía: aunque ya la hayamos visto en sus presentaciones de los Movie Awards o en Ellen, el hecho de que Selena se ponga a bailar en un vídeo sigue siendo todo un hallazgo. Todos sabemos que Selena no tiene muy buena voz (en directo), pero lo sabe compensar muy bien moviéndose y llevando buenos conjuntos. Eso sí, podrían haber metido más planos del baile frente a las llamas.
  4. Que no aparezca "The Scene" (aunque eso es obvio tras ver quién es el intérprete del vídeo).


Ya he dejado bastante claro que me gusta el vídeo, aunque pienso que a lo mejor se le queda un poco grande a lo que es la canción.

Pero la promoción que lleva detrás, está recibiendo muy buena acogida en USA: actualmente se encuentra dentro del top 25 de Billboard, y va a subir bastante la semana que viene gracias al vídeo y a que está en los primeros puestos de ventas de iTunes.

El álbum al que corresponde "Come & Get It", "Stars Dance" se estrenará a medidados de verano, y promete mucho dance, dubstep y probablemente una colaboración con Taylor Swift y Britney Spears... Parece ser que este año vamos a tener Selena para rato.


domingo, 7 de abril de 2013

Come & Get It: el camino hacia la madurez musical de Selena Gomez.














  Si ya anteriormente había hablado de las desetiquetas Disney de Demi Lovato y de Miley Cyrus, ya solo nos faltaba Selena Gomez para completar el trío de ex-princesas. Y tras no demasiada espera y a golpe de filtración, ya podemos escuchar el primer sencillo de su nueva etapa musical. Pero antes, vamos a analizar qué ha hecho Selena para desetiquetarse de Disney:
  • Mandar a tomar viento a "The Scene", la banda que Disney Channel le adjuntó    y con la que grabó todos sus álbumes de estudio ("Kiss 'N Tell", "A Year Without Rain" y "When The Sun Goes Down"); aunque todos sabíamos que a nadie le importaba la banda y solo hacía más infantil la imagen de Selena.
  • Jugar un poco a ser zorrilla y participar en una película no demasiado apta para los seguidores de "Los Magos de Waverly Place" ("Spring Breakers").
  • Cortar por lo sano y deshacerse de Justin (por no decir que ha sacado bastante provecho de su relación: muchas believers se han vuelto selenators ).
  • Ir de moderna y dejar el pop-chicle Disney para pasarse al dubstep (eso sí, igual de duro que los ositos de Haribo).
Yo me esperaba una canción algo más potente cuando dijo en una entrevista que iba a tener dubstep en su nuevo disco. Pero "Come & Get In" es más bien una canción de drum 'n bass mezclada con elementos de temas bollywoodienses y un nananá taladrante como metrallas (la producción va a cargo de Stargate -"Diamonds", "Almost Home").


La promoción de la canción está prácticamente en marcha: mañana es su estreno mundial y el 14 de Abril será presentada en directo en los MTV Movie Awards, y el vídeo será estrenado seguramente ese mismo día. Por ahora podemos ver este pequeño fragmento:


¿Os ha gustado? A mi sí y por lo que se ve, Selena no se va a marcar un Britney-Xtina -Miley (parecer una guarra durante unos meses para que dejen de pensar que sigues siendo una niña) como tampoco lo hizo Demi. Aunque es curioso que tanto Demi como Selena no hayan hecho eso aún y ambas estén todavía en la discográfica de Disney, Hollywood Records...

¿Vostros qué pensaís? ¿Quién triunfará este año? ¿Miley, Demi o Selena?