miércoles, 1 de julio de 2015

"Cool for the Summer" o cómo Demi Lovato ha conseguido explotar su potencial


Y llegó: el día en el que Demi se dejó de hacer música chiclosa para adolescentes y se metió en terrenos más adultos (y no seáis malpensados). 

Parece ser que el exitazo de "Heart Attack" y las certificaciones de platino de sus posteriores singles le han sabido a poco, ya que para este nuevo sencillo ha puesto toda la carne en el asador: la producción viene de mano del infalible Max Martin -culpable de la transición de Taylor Swift al pop-, ayudado a su vez por Savan Kotecha ("Love Me Like You Do", "Problem"), Ali Payami ("Style") y Alexander Kronlund ("Till The World Ends", "Oops!... I Did It Again"); todo un cóctel de talento para fabricar éxitos.

El tema es una maravilla. No es tan arriesgado como el sonido del último trabajo de la ex-compañera de Demi, pero sí nos muestra una faceta nunca vista antes en ella (yo me he quedado flipado cuando canta "Even if they judge / Fuck it all"), capaz de competir cara a cara con A-Listers como Katy Perry o Miley Cyrus.


Con esta nueva imagen de chica "anti-Disney"(sin llegar a los extremos de Miley) y la potencia de las guitarras de su estribillo, la sensualidad de su voz y los vocals que derrocha al final del tema, Demi consigue postular su "Cool for the Summer" como uno de los firmes candidatos a ostentar el título de Canción del Verano, ¿no creéis?

lunes, 29 de junio de 2015

El desmadre de la Reina del Pop en "Bitch I'm Madonna"


No os podéis imaginar la alegría que sentí cuando se anunció que el próximo sencillo de Rebel Heart iba a ser "Bitch I'm Madonna". ¡Temazo donde los haya! La base de Diplo es toda una maravilla, el rap de Nicki Minaj es fantástico y tiene una letra estúpida a la par que divertida. Está claro que si algo sabe hacer Madonna, es música bailable (por algo es la artista con más #1s de la historia, con un total de 45 en las listas dance). Entonces... ¿por qué no está actualmente petándolo en los mercados de todo el mundo? Pues por dos sencillas razones: el hándicap que supone la edad de Madonna y que el vídeo está bastante desprovechado.

Todo el mundo estuvo pendiente del estreno del susodicho clip cuando se anuncio la colaboración de pesos pesados del pop como Miley, Katy, Beyoncé, Kanye, Nicki... y Rita Ora. Un "Bad Blood 2.0". Pero nada más lejos de la realidad: un copia-pega güeno y un croma, ¡y ale! Vídeo listo. La gente se ha llevado un chasco enorme, y eso se refleja en la cantidad de dislikes que tiene el clip.

¿Os imagináis la que se podría haber liado si Madonna se hubiese esperado un poco para coincidir horarios con las estrellas invitadas y hubiera hecho una especie de "Telephone"? Os pongo en situación: la intérprete de "Like A Virgin" compartiendo plano con Katy Perry en poses sugerentes, una macro fiesta con Miley compitiendo por quien se lía con más tíos mientras que realiza una complejíisma coreografía con Beyoncé... ¡Buah! Hubiese sido increíble... Pero con las prisas el único plano que comparte la Reina del Pop es con Rita Ora y sus rastas rubias...


La era Rebel Heart podemos darla ya más que sentenciada, ya que si esto ha conseguido levantarla, nada lo hara. Pero no es mal disco, ojo. Tiene temazos, de los cuales os recomiendo sobretodo "S.E.X", "Holy Water", "Inside Out", "Messiah" y "Rebel Heart".

¿Qué os ha parecido el "Bad Blood" de Madonna? ¿Y cuales son vuestros temas favoritos de Rebel Heart?

jueves, 25 de junio de 2015

Selena Gomez madura definitivamente en "Good For You"


Y no le ha hecho falta zorrear demasiado para hacerlo: un R&B elegante, sensual y muy sugerente es suficiente para adultercer a los resquicios de chica Disney que aun quedaban en ella. Sin duda ha sido un tanto inesperado, ya que tanto lo precipitado del anuncio y este cambio de registro (parece mentira que este tema provenga de una artista que hace un par de años cantaba la electrónica "Slow Down") nos ha pillado completamente desprevenidos.

Siguiendo la línea sofisticada marcada por el previo hit "The Heart Wants What It Wants", Selena y su aterciopelada voz consiguen ponernos la piel de gallina con lo íntimo que resulta este "Good For You". La verdad es que conforme uno lo escucha más veces, más gana: puede parecer un poco aburrido de primeras, pero si te sumerges en el ambiente de la canción... ¡descubres otro mundo!

Esperemos que esta nueva era de Selena no sufra los mismos fallos que las anteriores: que comiencen muy fuertes con un single de calidad, y después se deshinche con unos relativamente mediocres (sobretodo comparados con los primeros).


ACTUALIZACIÓN: ya contamos con el vídeo oficial de este sensual tema, pero el resultado roza lo soporífero: mucho plano sexy, pelo mojado y miradas intensas, pero poco más. La verdad es que con ello da la impresión de que estamos ante un buzz single y no ante la carta de presentación de ningún disco, lo cual puede perjudicar -y mucho- a Selena. Además, ¿a quién se le ocurrió la genial idea de lanzar el vídeo sin A$AP Rocky y con un ritmo distinto al de la propia canción? Así pierde todo el encanto...



¿Os gusta este cambio de sonido de Selena o la preferíais en su versión de pop-chicle?

miércoles, 24 de junio de 2015

Shawn Mendes nos hace quitarnos el sombrero con "Stitches"


Una vez recuperado de la temporada de exámenes y con las pilas recargadas, un servidor se dispone a retomar su tarea de recomendaros las que considero las mejores canciones de la actualidad. Se me ha acumulado mucho trabajo en las últimas 3 semanas, así que voy a empezar flojito presentándoos un tema suelto: "Stitches" de Shawn Mendes.

Ya os lo presenté como artista precisamente hace casi un año exacto, y desde entonces ha ganado la relevancia necesaria para ser considerado como un artista a tener en cuenta. Si no me creéis, tenéis que escuchar "Stitches": es tan extremadamente pegadiza a la par que orgánica (ese sonido acústico que planea sobre el folk lo vuelve irresistible) que me ha vuelto un imposible la tarea de estudiar... ¡necesitaba mi dosis de la canción y la tarareaba el 90% del tiempo! Así que os podéis hacer una idea de como es.


He escuchado su respectivo álbum Handwritten (el cual debutó en el #1, así como dato) por encima y no me ha llamado especialmente la atención; pero eso no significa que no vaya a seguir de cerca la carrera de este talentoso canadiense.

ACTUALIZACIÓN: hoy ha salido un nuevo vídeo promocional para "Stitches". Es más acorde a la letra de la canción (el dolor tras una ruptura, empleando metáforas de que necesitará "puntadas" de hilo para que este sane), pero creo que el original molaba más. ¿Y vosotros?


Gracias a tataditiditin por el aviso.

lunes, 1 de junio de 2015

Alessia Cara / "Here": el himno festivo de los introvertidos


Como ya hice en su momento con "OctaHate", voy a recomendaros una canción que un lector me ha aconsejado escuchar. Se llama "Here" y estoy seguro que más de uno se va a sentir bastante identificado con la letra y el mensaje. 

Su autora, Alessia Cara, como toda buena futura promesa de la música, consiguió generar el suficiente ruido a través de las redes sociales hasta que finalmente logró que una discográfica fichase por ella; lo que nos lleva hasta hoy: la edición de su sencillo debut.


Calificada por varios medios como una de las artistas a tener en cuenta para los próximos meses, el sonido de Cara se mueve entre el soul amywinehousiano y el estilo más Lorde. Sobretodo este último, ya que las comparaciones entre "Here" y "Royals" son inevitables: su rebeldía ante la cultura pop y su postura contraria al bombardeo de canciones festivas la convierte en una hermana peligrosamente cercana al hit de Lorde. Sin embargo, mientras que la neozelandesa criticaba la proyección de perfección que se tiene sobre la adolescencia, esta canadiense enjuicia la superficialidad de la que pecan las mayoría de las fiestas y la falta de empatía que se tiene hacia las personas introvertidas.

"Pero verdaderamente preferiría estar sola en mi casa, no en esta sala llena de gente a la que ni siquiera le importa mi bienestar", canta Alessia en contra de las fiestas, justificando a lo largo de la canción la enorme falta de interés que muestra sobre estos "eventos sociales" y la gente que acude a ellos.

Según avanza la canción, vemos como hay gente que la juzga por no "unirse a la fiesta". ¿Es que uno tiene que desmelenarse y emborracharse siempre para lograr pasárselo bien? ¿No hay otras maneras? Este es el tipo de mensaje que la joven intérprete quiere dar a conocer en este himno para los introvertidos: aquellos que no buscan la diversión exclusivamente en liarse, beber a morro y colocarse hasta que el cuerpo no da mas de sí. Y sí, es muy Lorde todo.

Como curiosidad, la canción fue escrita por ella misma en mitad de una fiesta, y el vídeo que acompaña a esta increíble canción muestra una réplica de la misma casa en la que se celebró dicha celebración. También ha conseguido que la gente que acudió a esa misma fiesta haya participado en forma de extra aquí.


Finalmente, me gustaría darle las gracias a Daniel Ferreira por recomendarme este reivindicador tema tan melodioso (su voz es muy angelical) y con ello dejar en constancia que estoy abierto a recibir todo tipo de sugerencias que queráis compartir conmigo, ya que la finalidad de este blog es la de establecer una comunicación entre diferentes amantes de la música y compartir nuestros gustos mediante la misma. Así que eso: ¡muchas gracias, Dani! Y espero que los demás no os cortéis en decirme qué canciones creéis que debería echarle un vistazo.

miércoles, 27 de mayo de 2015

La saturación caníbal de Nicki Minaj / Crítica a TIDAL


Creo que no hay persona más extrema que Nicki Minaj, en serio: se pasa 6 meses sin promocionar su álbum y a golpe de publicación edita tres vídeos de 3 singles distintos en la misma semana. Increíble... Parece que con The Pinkprint quiere repetir los fallos promocionales de sus dos anteriores eras, aunque esta vez las causa es algo más compleja: TIDAL. Pero antes de meterme en semejante berenjenal, voy a hablar de las canciones y sus respectivos vídeos.

  • "HEY MAMA": la resurrección de David Guetta

Inspirado su vídeo en los escenarios de la aclamadísima película "Mad Max: Fury Road", "Hey Mama" se presenta como el resurgimiento comercial y la renovación del sonido de la marca David Guetta. Mucha trompetita, un estribillo pegadizo y la colaboración que le hacía falta a Guetta para volver a coronar los charts (que no es la primera vez que Nicki acude al rescate del DJ francés: ya lo hizo en "Where Dem Girls At?" y -sobretodo- en "Turn Me On"). Predicción: un top 10 que durará varias semanas de verano.
  • "THE NIGHT IS STILL YOUNG": la desesperada vuelta a lo comercial

Voy a sonar muy hipócrita a continuación, pero no menos que ella, ya que dijo en 2013 que no iba a volver al pop (declaración que con el vídeo de aquí arriba podemos comprobar que no ha sido demasiado cierta). No os voy a engañar: la canción me gusta -la agresividad del rap con la extrema pegajosidad del estribillo hacen que sacarse el tema de la cabeza sea imposible-; pero todos estaremos de acuerdo en que Nicki debería dejarse de hacer experimentos comerciales con Dr. Luke y centrarse en lo que se da bien: rapear. Predicción: un top 40 efímero.

  • "FEELIN' MYSELF": lo icónico echado a perder

El vídeo es todo lo que nos hubiera gustado ver en el remix de "***Flawless": a Nicki y a Beyoncé actuando cuales divas y posando como si no hubiese mañana. La unión de ambas es todo un icono y la canción: una gema hip-hop producida por Hit-Boy. No obstante, todo el proyecto está echadísimo a perder, y la culpa es de TIDAL.

Con estos dos últimos vídeos van ya 4 las exclusividades lanzadas en TIDAL (las otras dos son "Bitch Better Have My Money" y "American Oxygen" de Rihanna), y, ¿qué les ha aportado a estas artistas lanzar su material en exclusiva para la plataforma de JAY Z? Nada. Absolutamente nada salvo comerse el fracaso de sus vidas. Y es bastante injusto, porque son buenos temas y están perdiendo puntos de streaming que podrían traducirse en mejores puestos en las listas si lanzasen los vídeos en Vevo o la música en todas las plataformas.

Lo de JAY Z con TIDAL es exactamente como lo de Nicki con el pop: dejad a los raperos que rapeen, a las intérpretes que canten y a Apple los empresarios que desarrollen las plataformas de streaming, porque la historia ya nos ha demostrado que cuando alguien se mete en donde no sabe, acaba fracasando (y en el caso de TIDAL no solo afecta a JAY Z, sino a la hilera de músicos que este ha arrastrado a dicho proyecto). 

Mas en el caso de "Feelin' Myself" no toda la culpa recae sobre TIDAL: el equipo de Nicki también es responsable. El tema lleva pululando en iTunes desde enero, y era en ese momento cuando deberían haber estrenado el vídeo, aprovechando con ello el tirón de las ventas. ¿Qué por qué no se estrenó entonces en ese momento? Pues podría ser porque 1) estaban esperando a que "Truffle Butter" se deshinchase de las listas; 2) a que "Only" también descendiese; 3) al lanzamiento de TIDAL para poder llevarse más suscriptores. Sea como sea, la decisión ha sido equívoca porque el tema no va arrasar como debería. A estas alturas no, ya que los tres singles con sus tres vídeos van a canibalizar sus ventas entre sí. Predicción: un larguísimo top 70.

*PD: para quien no lo sepa, TIDAL es un servicio de suscripción de música en streaming que vale bastante dinero. Es como un Spotify para ricos que defiende los intereses de los artistas y que ha sido muy criticado por la cantidad de canciones y vídeos exclusivos que han publicado gracias a la numerosa línea de artistas que participan en dicho servicio (desde Madonna hasta Daft Punk, pasando por Rihanna, Beyoncé y Nicki Minaj). Ha sido uno de los fracasos más sonoros del año y la causa de que mucha gente no haya oído hablar de lo último de Rihanna.

martes, 26 de mayo de 2015

Sia se supera a sí misma haciendo una cover de "California Dreamin"


No suelo ser fans de las covers, y raramente voy a presentaros una por aquí; pero siempre existen excepciones, y la canción que os voy a presentar a continuación es una de ellas. ¿Por qué? Porque el toque que Sia le ha dado a la canción la ha convertido prácticamente en un tema completamente diferente.

El susodicho tema es "California Dreamin", un sencillo editado en 1965 por el grupo folk "The Mamas & The Papas" y que es considerada la octogésimo novena (#89) mejor canción de la historia (que se dice pronto). Por el título puede que no os suene, pero el estribillo os tiene que resultar familiar a la gran mayoría de vosotros, ya que en los últimos cincos años ha sido usada en anuncios de Citroën y McDonald's bastante emitidos en España.


No obstante la versión que nos interesa es la de Sia, que le ha aportado su toque místico-encantado y su vozarrón y le ha salido bastante resultona. Pero... ¿qué narices? ¡NO! ¡Uno no puede ser humilde al describir esta cover! ¡La ha mejorado y la ha convertido en todo un temazo! Esa majestuosa orquesta la ha transformado radicalmente en un imprescindible a escuchar este año. ¡Ya estáis tardando en dedicarle los escasos 3 minutos que dura!



¿Os ha quedado ya claro que me encanta? De las últimas participaciones de Sia en bandas sonoras ("50 Sombras de Grey", "Annie"), esta es sin duda mi favorita. En serio, me ha gustado tanto que me ha convencido para ir a ver la apocalíptica película "San Andreas" (en el tráiler aparece la susodicha cover y le da un toque épico muy convincente).

Sé que sois muy fans de Sia (me lo decís en todas las entradas que le dedico), así que ahora os pregunto: ¿cuál es vuestra canción favorita Sia? O mejor aún, ¿vuestro top 5?